3. REOLOGÍA Y TEXTURA

Páginas

  • 3. REOLOGÍA Y TEXTURA
  • HOME
  • 1. SISTEMAS DISPERSOS
  • 2. POLISACÁRIDOS Y PROTEÍNAS
  • ARTÍCULOS
  • VIDEOS
  • FORO

E.2.a. CURVA TÍPICA.








a la/s 10:35 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2014 (31)
    • ▼  febrero (31)
      • 3. REOLOGÍA Y TEXTURA
      • A. INTRODUCCIÓN
      • B. CONCEPTOS DE:
      • B.2. CLASIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO REOLÓGICO DE...
      • B.3.REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE RELAJACIONES ESFUERZ...
      • B.3.b. CURVAS DE RELAJACIÓN.
      • B.3.c. CURVAS DE ENCOGIMIENTO.
      • C. COMPORTAMIENTO REOLÓGICO DE FLUIDOS 1. CLASIFIC...
      • C.1.a. FLUIDOS NEWTONIANOS.
      • C.1.b. FLUIDOS NO NEWTONIANOS.
      • C.2. CONCEPTOS DE:
      • C.3. VISCOSIMETRÍA ROTACIONAL. a.CILINDROS CONCÉNT...
      • C.3.b. CONO Y PLATO.
      • C.3.c. PLACAS PARALELAS.
      • D. VISCOELASTICIDAD. 1.FUNCIONES...
      • D.2. PRUEBAS ESTÁTICAS.
      • D.2.a. ESFUERZOS DE RELAJACIÓN.
      • D.2.b. CREEP.
      • D.3. PRUEBAS DINÁMICAS.
      • E. CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LOS ALIMENTOS.
      • E.1.a. MÉTODOS SENSORIALES.
      • E.1.b. MÉTODOS INSTRUMENTALES.
      • E.2. ANÁLISIS DE PERFIL DE TEXTURA (APT).
      • E.2.a. CURVA TÍPICA.
      • E.2.b. ATRIBUTOS DE TEXTURA QUE DEFINE.
      • E.3. PRUEBAS ESPECÍFICAS DE TEXTURA.
      • E.3.a. PUNCIÓN.
      • E.3.b. EXTRUSIÓN.
      • E.3.c. CORTE.
      • E.3.d. ADHESIVIDAD.
      • BIBLIOGRAFÍA
Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.